​Tras los hilos: La historia de Aysa Atelier

Barcelona. Allí empezó todo. Mi apego a la metrópolis del diseño y la multiculturalidad era profundo y vital, aunque tuve que dar algún que otro rodeo para tomar conciencia de ello. Desde siempre me habían fascinado las disciplinas artísticas, y sabía que mi camino profesional estaría ligado a ellas.

​Hoy, visto con la perspectiva del tiempo, me satisface comprobar lo mucho que me han aportado mis siete años de estancia en China. Fue una lección de vida que me ha anclado para siempre entre Oriente y Occidente.

Qué nos hace únicos?

​Aysa Atelier nace de la fusión de dos mundos: la vitalidad mediterránea y la sensibilidad oriental. No vendemos ropa, sino una historia que perdura en el tiempo. Cada una de nuestras prendas artesanales, hechas a mano y con una dedicación especial, es una pieza única que combina diseño, calidad y alma.​En un mercado lleno de producción en serie, yo apuesto por la calidad, la sostenibilidad y la exclusividad. El toque humano y la pasión que le pongo a cada detalle es lo que nos diferencia.​Mi mayor fortaleza es mi comprensión holística de todo aquello que me rodea para usarlo como fuente de inspiración. Observo hasta los menores detalles de cada situación para diseñar una obra singular con un carácter único. Como afirma un proverbio chino: "Me dirigiré al corazón del peligro, porque allí encontraré la salvación".

​¿Cómo puedes encontrarnos?

Para que nuestras creaciones lleguen a más personas, hemos creado nuestra tienda online en Shopify. Además, participamos en diversos mercados de artesanía y, sobre todo, nos ayuda el boca a boca de nuestra comunidad.

​El propósito de este proyecto es rescatar la artesanía y la confección de calidad, algo que con el paso de los años se ha ido perdiendo. Con Aysa Atelier, he logrado construir una comunidad pequeña pero muy comprometida, que valora la autenticidad y el trabajo bien hecho. Estamos en ese punto en el que queremos crecer para que más personas puedan conocer nuestra filosofía.